Los Doce Años de Balaguer
Los Doce Años de Balaguer
Coral Pérez
25/03/2021
I- ¿Explica cómo se produjo el fin de los dos gobiernos coexistían en Santo Domingo en 1965: el gobierno de Reconstrucción Nacional y el Gobierno Constitucionalista?
- El gobierno de los Constitucionalistas terminó con la renuncia de Caamaño debido a al nuevo gobierno provisional de Godoy que iba a entrar. El gobierno de Reconstrucción Nacional, encabezado por Imbert Barrera también renunció al cargo. Debido a los problemas de abastecimiento y la presión de los ataques, ambos gobiernos tuvieron que aceptar una salida negociada ante el poderío de armas de las fuerzas armadas.II- Explica:1. A cuales retos se enfrentó el gobierno provisional de García Godoy?
El ataque del hotel Matum, donde fuerzas de Ejercito atacaron a tiros a Caamaño y a los constitucionalistas.
Huelga general, con el objetivo de darle castigo a aquellos responsables del ataque.
Más manifestaciones públicas, mítines y huelgas aparecieron.
2. Los efectos de la violación de los acuerdos establecidos en el Acta de Reconciliación nacional.
Si algún acuerdo encontrado en el Acta de Reconciliación nacional era violado, Estados Unidos tenia el derecho de intervenir nuevamente en el país.3. Las medidas tomadas por el presidente Héctor García Godoy como consecuencia de los ataques al Hotel Matum.
Removió la dirección de las Fuerzas Armadas.
Integró el Centro de Enseñanza de las Fuerzas Armadas al conjunto del Ejercito y su director, Wessin y Wessin.
Envió fuera del país a los militares constitucionalistas.
III- Escribe dos medidas políticas y económicas del gobierno de Godoy.
MEDIDAS POLITICAS
Otorgó amnistía a los presos políticos.
Prohibió las actividades de los partidos comunistas.
MEDIDAS ECONÓMICAS
Disminuyó los impuestos a los productos básicos y elevó los artículos de lujo de 40 a 80%.
Impuso la Ley 292 de instituciones financieras, que protegía a los importadores.
1. Escribe el nombre del partido al que representan:
Juan Bosch - PRD
Rafael F. Bonelly – Unión de los partidos Liberal Evolucionista, Vanguardia Revolucionaria Dominicana y el Movimiento de Integración Nacional.
Joaquín Balaguer - PR
2. Explica las características de las campañas electorales de 1966 del PRD y del PR.
PRD
La campaña estaba siendo amenazada a tiros y persecuciones.
No salió a realizar campañas políticas debido a las amenazas.
Se reportaba a través de la radio para evitar nuevos ataques.
PR
Contaba con el apoyo norteamericano.
Jugaba sucio, asoció el PRD al comunismo para atacar a Bosch y presentándolo como que su partido fuera inestable y de guerra.
Tenía una presentación basada en paz, moderación y el orden.
3. ¿Cuál era la situación del país a la llegada de Balaguer al poder en 1966?
Para este entonces, las tropas norteamericanas se estaban marchando del país. El país estaba siendo víctima de severos ataques armados, así como el asalto a la casa de Bosch. El país en sí, había recuperado un balance político con la llegada de Balaguer, sin embargo económicamente era un desastre. Además, muchas áreas del país estaban perjudicadas gracias a la reciente guerra de abril.
4. ¿Por qué Bosch no salió a realizar campaña política?Porque estaba siendo amenazado. Había persecución a los militantes del PRD. También, ya que las casa de Bosch fue atacada a tiros y fueron asesinado varios miembros de la escolta de Bosch y un sargento. Debido a estas amenazas, Bosch no se atrevió a salir a realizar una campaña política.
Excelente trabajo, muy buen manejo de orden cronológico y buen manejo de información. En mi opinión, creo que Balaguer al final acepto darle el poder en unión al PLD ya que sabía que no iba a poder gobernar más, por la presión del pueblo. En pocas perdió confianza.
ResponderEliminar