Constitución de 1863 y 1866


 Constitución de 1863 y 1866

Coral Pérez


Comparación de constituciones

       Como sabemos, en 1863 y 1866 estaban gobernando dos gobiernos totalmente diferentes. Por un lado estaba Bosch y en el otro Balaguer. Bosch, con un gobierno liberal y justo; Balaguer, con un gobierno represivo y corrupto. Teniendo esto en cuenta, es inferido que, para cumplir con sus respectivas características, era necesario editar la constitución.
    La Constitución de 1866 fue promulgada el 28 de noviembre. Por ejemplo, para Balaguer poder quedarse en el poder, tuvo que eliminar toda limitación a la reelección presidencial. Además, adoptó varios factores de la constitución de 1854 (Pedro Santana). También le quita la facultad a la Asamblea Nacional de poder modificar la Constitución, atribuyó a las Fuerzas Armadas la función de mantenimiento del orden público, reconoció la división tripartita de poderes del Estado y eliminó la disposición que prohibía deportar a los ciudadanos.
    Al contrario, la constitución de 1863 era más concentrada en libertades públicas. Tenia finalidades básicas como proteger la dignidad humana, nadie se le puede obligar a hacer lo que la ley no manda, ni impedírsele lo que la ley no prohíbe, La bandera mercante es igual a la nacional, sin escudo, etc. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Represión y Oposición del gobierno de Balaguer